Si tu pendrive o memoria USB aparece vacía pero tiene archivos, esto puede ser debido a múltiples razones. Hemos escrito la siguiente guía para ayudarte a mostrar los archivos ocultos en tu USB.
Si tu pendrive o memoria USB aparece vacía pero tiene archivos, esto puede ser debido a múltiples razones. Hemos escrito la siguiente guía para ayudarte a mostrar los archivos ocultos en tu USB.
Puedes determinar el rendimiento de las memorias o unidades USB con una aplicación para Windows llamada USBFlashSpeed. Con esta herramienta será posible medir la velocidad de escritura y de lectura de las unidades USB. Permite publicar los resultados a un repositorio en línea, con el objetivo de referenciar todas las memorias USB que sean medidas.
Si guardas y transportas información valiosa en tu memoria USB, podrías sentirte un poco preocupado por si se te daña y pierdes tus datos. Es por ello que en esta ocasión vengo con algunas recomendaciones para que puedas prolongar la vida útil del pendrive.
Los pendrives o memorias USB, al igual que los discos duros, almacenan trozos de información en cada sector de la unidad. Algunos de estos sectores se vuelven inutilizables, por lo que aquí veremos qué hacer para reparar sectores dañados y recuperar una memoria USB dañada.
En algunas ocasiones, Windows no nos deja desconectar un dispositivo; normalmente porque algún archivo en la unidad USB está siendo utilizado. En este caso, el "Quitar hardware con seguridad" no expulsará el dispositivo USB. Entonces deberías contar con un programa para extraer USB de forma segura para ayudarte con el caso. USB Disk Ejector es un programa para extraer USB de forma segura empleando una combinación de teclas.