A veces, el sistema puede ponerse excesivamente lento y dificultar nuestro trabajo. Si estás teniendo problemas de rendimiento y tu computadora está muy lenta, aquí veremos cómo puedes optimizar Windows 10 para acelerar tu PC o laptop.
Trabajar en un equipo lento es un dolor de cabeza, ya que cada tarea se toma más tiempo y a veces ni siquiera puedes completarlas. Esto provoca que tu desempeño se reduzca drásticamente y te estreses. Si tienes este inconveniente, en esta entrada te mostraré cómo acelerar tu PC con Windows 10.
A continuación te presento una lista de sugerencias que puedes implementar fácilmente para acelerar una PC con Windows 10. Cada de una de estas tiene un impacto variable en el rendimiento del sistema, pero en conjunto te pueden ayudar a hacer más rápida tu PC o laptop.
Windows puede generar una gran cantidad de archivos temporales, utilizados para facilitar y acelerar el acceso a la información. Son eliminados automáticamente al cerrar la aplicación, pero pueden quedar algunos por implementaciones deficientes o apagado inapropiado del sistema.
Te recomiendo eliminar los archivos temporales, podrías recuperar un poco de espacio en y soltura del sistema y agilizar tu PC.
Los servicios de Windows son programas que se ejecutan en segundo plano para dar asistencia a otros programas y funciones del sistema operativo. También se utilizan para realizar tareas automáticamente.
A medida que instalas más y más aplicaciones, la cantidad de servicios se puede incrementar de forma considerable. Algunos es necesario que se ejecuten todo el tiempo, pero muchos otros no, especialmente los de aplicaciones de terceros.
Para acelerar y optimizar tu PC con Windows 10, debes deshabilitar los servicios que no necesitas. Puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
ADVERTENCIA: Deshabilitar servicios esenciales o programas de Windows podría ocasionar problemas o malfuncionamiento del sistema operativo.
Si estás trabajando en una PC que está muy lenta, puedes acelerar Windows 10 reduciendo los efectos visuales. Para hacerlo debes seguir estos pasos:
Los programas de inicio son aquellos que arrancan automáticamente con el sistema operativo. A veces tienes programas de inicio que casi nunca utilizas, pero que consumen importantes recursos del sistema y ralentizan el inicio de Windows.
Por hacer que tu PC funcione más rápido, es buena idea deshabilitar los programas de inicio que no necesites. No es necesario que se inicien automáticamente, en especial se de todas formas puedes ejecutarlos manualmente cuando lo desees.
Con frecuencia descargamos e instalamos muchos programas desde internet, pero raras veces los desinstalamos luego de haberlos utilizado. Entonces terminamos con demasiados programas y aplicaciones ocupando espacio en disco y copando el Registro de Windows.
Uno de los puntos más importantes para optimizar y acelerar una PC es desinstalar los programas que ya no necesites. Luego no olvides limpiar los residuos dejados por dichos programas.
Windows almacena todos los cambios del sistema y de las aplicaciones en el Registro. Con el tiempo algunas entradas quedan obsoletas y pueden ralentizar todo el sistema.
Limpiar el Registro de Windows te ayudará a que todo vuelva a funcionar como antes, y para eso puedes utilizar alguno de los mejores limpiadores del Registro.
Si tu sistema estuviera infectado por algún malware, esta podría afectar severamente el rendimiento de tu PC. El malware puede consumir una gran cantidad de recursos, poniendo una carga que puede resultar insostenible. Además, tu información personal y archivos podrían estar en peligro y vulnerada tu privacidad.
Ejecuta un análisis completo del sistema con tu programa antivirus, y si no tienes instalado trata de instalar alguno gratuito o comercial de tu elección. También puedes activar el Microsoft Defender que viene integrado en Windows 10.
No sería muy bueno si deseas ahorrar electricidad, pero activar el Alto rendimiento podría acelerar tu PC Windows 10. Para cambiar a Alto rendimiento debes seguir los siguientes pasos:
Algunos programas pueden ejecutarse sin que te des cuenta, manteniendo un icono en la bandeja del sistema o área de notificación. Entre esos están los que no se cierran al hacer clic en cerrar, sino que se minimizan a la bandeja del sistema.
Dichos programas continúan consumiendo una buena parte de los recursos del sistema, por lo que debes cerrar los que no necesites:
Aunque de forma temporal, la indización de búsqueda puede consumir muchos recursos del sistema, especialmente en ordenadores de menor capacidad.
Si utilizas la búsqueda de Windows extensivamente, quizás este ajuste no te convenga debido a que algunas serán más lentas. Pero sí que vale la pena para hacer que esté más rápido tu PC o laptop.
Con estos consejos debes haber logrado optimizar y acelerar tu computadora con Windows 10. Luego de haberlos implementado, tu PC debería funcionar más rápida y tu productividad estaría mejor respaldada. Hemos enfocado esta guía para optimizar Windows 10, pero la mayoría es aplicable a Windows 8, Windows 7 e incluso Windows XP y Vista.
Si no te sientes satisfecho con los resultados, deberías contemplar acciones más extremas. Instalar un disco SSD podrías ser lo mejor para acelerar una PC con Windows 10 si está muy lenta. También puedes expandir la memoria RAM para aumentar la velocidad de tu equipo.