Si tu pendrive o memoria USB aparece vacía pero tiene archivos, esto puede ser debido a múltiples razones. Hemos escrito la siguiente guía para ayudarte a mostrar los archivos ocultos en tu USB.
Puede ser que en algún momento tu memoria USB no muestra los archivos que contiene, esto puede deberse a diferentes razones. La expulsión no segura del dispositivo, cambios en la configuración o infección de virus pueden ser posibles causas. Independientemente de la razón, con algunas de estas sugerencias podrías solucionar el problema y ver los archivos ocultos en el pendrive USB.
Para recuperar los archivos ocultos en tu memoria USB, alguna de las siguientes sugerencias te ayudará a resolverlo:
Quizás los elementos del USB fueron ocultados accidentalmente y el Explorador está configurado para no mostrar los archivos ocultos.
#1. Abre el pendrive o el propio Explorador de archivos.
#2. Ve a la pestaña Vista y haz clic en el botón Opciones.
#3. En la ventana Opciones de carpeta, selecciona la pestaña Ver.
#4. Selecciona la opción Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos y haz clic en Aceptar.
Altenativamente al método anterior puedes emplear el Símbolo del sistema (CMD) y el comando attrib para desocultar los archivos del USB:
Luego de realizar estos pasos, comprueba si puedes ver los archivos en el pendrive USB.
Cuando tienes un problema de esta naturaleza, lo primero que debes hacer es determinar si el problema está en tu PC o en el USB. Para ello tan solo necesitarás conectar el pendrive a otra computadora y verificar si los datos son visibles.
Si es así, significa que no hay ningún problema con tu USB sino con la computadora. Desinstala y vuelve a instalar los controladores USB y chequea si el problema está resuelto.
Si la USB no muestra los archivos, una posibilidad es que se deba a un problema con los drivers del dispositivo.
Insertar y quitar deliberada o repetidamente un dispositivo USB de una computadora puede dañar sus componentes. Como tal, puede dejar de responder.
Si sospechas que el pendrive está dañado o tiene algún malfuncionamiento, ejecuta el Solucionador de problemas de hardware y dispositivos y verifica si soluciona el problema.
El comando ChKDsk se usa para escanear unidades de disco (externas o internas) en busca de errores. Si encuentra algún problema, el comando intenta corregirlo. Lea las instrucciones en esta publicación para ejecutar ChKDsk en el USB.